Alta eficiencia espectral
OFDM de enlace descendente robusto frente a las múltiples interferencias y de alta afinidad a las técnicas avanzadas como la programación de dominio frecuencial del canal dependiente y MIMO.
DFTS-OFDM (single-Carrier FDMA) al enlace ascendente, bajo PAPR, ortogonalidad de usuario en el dominio de la frecuencia.
Multi-antena de aplicación.
Muy baja latencia con valores de 100 ms para el Control-Plane y 10 ms para el User-Plane.
Separación del plano de usuario y el plano de control mediante interfaces abiertas.
Ancho de banda adaptativo: 1.4, 3, 5, 10, 15 y 20 MHz
Puede trabajar en muchas bandas frecuenciales diferentes.
Arquitectura simple de protocolo.
Compatibilidad con otras tecnologías de 3GPP.
Interfuncionamiento con otros sistemas como CDMA2000.
Red de frecuencia única OFDM.
Velocidades de pico:
Bajada: 326,5 Mbps para 4x4 antenas, 172,8 Mbps para 2x2 antenas.
Subida: 86,5 Mbps
Óptimo para desplazamientos hasta 15 km/h. Compatible hasta 500 km/h
Más de 200 usuarios por celda. Celda de 5 MHz
Celdas de 100 a 500 km con pequeñas degradaciones cada 30 km. Tamaño óptimo de las celdas 5 km. El Handover entre tecnologías 2G (GSM - GPRS - EDGE), 3G (UMTS - W-CDMA - HSPA) y LTE son transparentes. LTE nada más soporta hard-handover.
La 2G y 3G están basadas en técnicas de Conmutación de Circuito (CS) para la voz mientras que LTE propone la técnica de Conmutación por paquetes IP (PS) al igual que 3G (excluyendo las comunicaciones de voz).
Las operadoras UMTS pueden usar más espectro, hasta 20 MHz
Mejora y flexibilidad del uso del espectro (FDD y TDD) haciendo una gestión más eficiente del mismo, lo que incluiría servicios unicast y broadcast. Reducción en TCO (coste de análisis e implementación) y alta fidelidad para redes de Banda Ancha Móvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario